Aprueban proyecto millonario

Victoria Castro enfrenta críticas por priorizar recursos del estadio departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de aplausos institucionales y discursos de “progreso”, la Asamblea Departamental del Huila aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza No. 040 de 2025, que adiciona más de $30.522 millones al presupuesto departamental. De esos recursos, $18 mil millones irán directamente al INDERHUILA para cofinanciar, junto con la Alcaldía de Neiva, la remodelación del estadio Guillermo Plazas Alcid, un escenario deportivo que lleva casi una década en abandono.

La ponente del proyecto, diputada Victoria Castro, defendió la iniciativa asegurando que “el deporte es motor de desarrollo y cohesión social”. Sin embargo, su papel ha despertado una fuerte polémica. Críticos de la medida señalan que, en un departamento con graves deficiencias en salud, vías rurales y educación, asignar semejante suma a un estadio puede verse más como una jugada política que como una inversión estratégica.

Recursos

El director del INDERHUILA, Felipe Victoria, aseguró que el aporte departamental no generará deuda y que los recursos propios de la entidad cubrirán otro 50% del proyecto. No obstante, persiste la duda sobre la ejecución: ¿cuántas veces se ha anunciado la recuperación del Plazas Alcid sin que el cemento llegue?

Desde la ciudadanía, algunos sectores deportivos celebran la noticia con moderado optimismo. “Es una buena señal, pero queremos ver avances reales, no renders ni promesas”, expresó un entrenador local de atletismo.

Por su parte, la diputada Castro insiste en que esta vez será diferente: “Es un compromiso con los jóvenes, con los deportistas y con Neiva. El estadio volverá a latir”. Su discurso suena firme, pero la confianza pública está en juego.

El Plazas Alcid ha sido testigo de inauguraciones a medias, contratos inconclusos y silencios administrativos. Ahora, con una nueva inyección de millones y promesas de renovación, el reto político de Victoria Castro y la Asamblea es demostrar que este proyecto no será otro capítulo más de la historia repetida del deporte huilense: grandes presupuestos, pocos resultados.


Compartir en

Te Puede Interesar