Aprueban plan para Restitución de Tierras en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Subcomité de Restitución de Tierras de Nariño dio luz verde al Plan Operativo Anual 2024, marcando un hito en la coordinación de esfuerzos entre las entidades involucradas.

En un encuentro de socialización se detallaron las intervenciones que la Unidad de Restitución de Tierras URT, llevará a cabo a lo largo del año. El principal objetivo del subcomité fue avanzar en los procesos de restitución, especialmente en la ejecución de sentencias y medidas cautelares emitidas por los tribunales correspondientes.

Un total de 414 predios serán inscritos en el sistema de registro de la URT, mientras que se radicarán 224 demandas de ruta individual para garantizar los derechos de aquellas personas despojadas de sus territorios. Además, se trabajará en colaboración con cuatro consejos comunitarios y cuatro comunidades indígenas en la ruta colectiva, elaborando informes de caracterización y demandas para presentar ante el juez de restitución.

El Plan Operativo Anual POA fue elaborado en coordinación con las diferentes entidades que aportaron propuestas para desarrollarlas a lo largo del año. Se contempla un riguroso seguimiento de las medidas cautelares a través de mesas temáticas con el objetivo de impulsar el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Es importante destacar que el POA ha sido aprobado por el Subcomité de Restitución de Tierras y posteriormente remitido al Comité de Justicia Transicional Departamental, entidad encargada de su aprobación definitiva. Este paso representa un compromiso sólido con la justicia y la reparación en el departamento de Nariño. Al respecto, la directora Territorial de la URT, María Estefanny Checa, dijo, “Tuvimos participación activa de todos los integrantes de este subcomité que nos va a permitir realizar y entregar unos esfuerzos efectivos a la población victima que ha estado esperando resultados para este departamento de Nariño”.

“Tenemos una sentencia étnica que cobija a la zona telembi cinco resguardos indígenas, venimos a través de este subcomité de restitución de tierras también impulsando las órdenes que el juez ha dictado, tenemos procesos que han venido avanzando desde la ruta étnica en medidas cautelares que les damos impulso, pero también de la ruta individual donde contamos con un número importante de sentencias pero también procesos en ruta individual en ruta administrativa, que para este año tenemos una fuerte apuesta de tener 414 decisiones de fondo y 224 demandas radicadas ante el juez de restitución que estaríamos duplicando el esfuerzo del año anterior, ya que las decisiones de fondo estuvo sobre las 200, este año tenemos 414 duplicando esfuerzos desde la URT para entregar resultados a la población víctima del conflicto armado en Nariño”, señaló la directora Checa.


Compartir en