El Comité Asesor de Proyectos del Sistema General de Regalías de la Gobernación de Nariño aprobó importantes iniciativas en sectores como transporte, ambiente, agricultura, deporte, infraestructura y vías.
Financiación
Estas ejecuciones serán financiadas con los recursos provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables, gestionados a través del Sistema General de Regalías (SGR), en coordinación con las entidades territoriales y el gobierno nacional.
Entre los proyectos aprobados, destaca uno de impacto regional, gestionado por el alcalde, Amílcar Pantoja, junto con el equipo de la Secretaría de Infraestructura y Vías denominado Mejoramiento de la vía Ipiales-Pupiales, en el tramo desde la intersección con la carrera 1ª hasta el sector del humedal de la Quebrada Totoral.
Este proyecto responde a necesidades urgentes en diversas subregiones del departamento y forman parte de los acuerdos territoriales del Plan de Desarrollo “Nariño Región País para el Mundo”.
Especificaciones
Con una inversión asegurada de $8.325 millones de pesos, el proyecto contempla la intervención de 1.534 metros lineales de la vía, mediante pavimentación en concreto hidráulico MR 4.0 MPa.
Incluye bordillos integrados a la placa de concreto y estructuras de drenaje, lo que permitirá mejorar la capa de rodadura existente, optimizar el flujo vehicular y dinamizar la actividad productiva.
La optimización de esta importante carretera que vincula a estos dos importantes municipios representará un gran alivio para quienes deben transitar con frecuencia sobre este carril que ha estado en deterioro durante muchos años.
Contribución
Asimismo, estas mejoras contribuirán significativamente a elevar la calidad de vida de las comunidades de Ipiales y Pupiales en cuanto a movilidad y desplazamiento ya que ha sido una carretera fuertemente afectada por sus malas condiciones.
El proyecto se complementa con las obras de pavimentación de la calle 12, que ya alcanza 256 metros lineales de intervención y un porcentaje de avance que supera el 50%, un proceso complementario.
Tras años de abandono total, esta obra de gran magnitud se concreta con el apoyo del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lo que marca un hito en la transformación de la infraestructura vial del departamento.




