Aprueban cuarta dosis de vacuna contra COVID-19 tras récord de contagios en sexta ola [VIDEO]

El Ministerio de Salud informó que las personas con cáncer, trasplanteque y que estén en tratamiento de diálisis pueden recibir el "refuerzo" a los 5 meses de la última dosis.
Por edad y vulnerabilidad serán priorizaran los pacientes para recibir la vacuna.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La sexta ola del COVID-19 tiene en máxima alerta a España y luego que Europa registrará la cifra más altas de contagios con ómicron para frenar las infecciones, el gobierno dio luz verde para la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna en personas vulnerables como las inmunodeprimidas.

En la lista están los»enfermos de cáncer, pacientes de diálisis o con  un trasplante, entre otros, y aquellos «que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores recibirán una dosis de refuerzo a los 5 meses de la última dosis», escribió en Twitter el Ministerio de Sanidad.

La tercera dosis de la vacuna estará disponible a partir de los 18 años, en lugar de los 40 y la dosis de refuerzo se podrá aplicar cinco meses después de la anterior, en lugar de seis meses. 

El gobierno español impuso un limite al coste de los kits de autodiagnóstico de antígenos covid a 2,94 euros (3,37 dólares), después de recibir numerosas críticas por su alto precio. 

La medida, que entrará en vigor el sábado, llega tras semanas de presión por el elevado precio de estas pruebas a realizar en casa, en las que los clientes solían pagar entre 7 y 12 euros por unidad.

Con el 90,5% de su población mayor de 12 años totalmente vacunada, España es uno de los líderes mundiales en vacunación. 

Lea también: A pocos días del regreso a clases, Minsalud informa que falta vacunar al 50% de los niños

Un 38,5% de los niños de entre 5 y 11 años también han recibido al menos una dosis de la vacuna. 

El país ha registrado 7,7 millones de casos y 90.508 muertes desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. 

Otra de las grandes preocupaciones del gobierno español es la disminución de donaciones de sangre y todo como consecuencia de los altos contagios por COVID-19. 


Compartir en