Aprueban contracrédito por $15 mil millones en la Asamblea del Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ayer en horas de la mañana se adelantó un encuentro virtual en la Duma Departamental, que tenía como objetivo analizar en segundo debate una Ordenanza de destinación presupuestal. Fue así como se logró sacar adelante la iniciativa a través de la cual se efectúan unos contracréditos y se abren unos créditos en el presupuesto de rentas y recursos de capital y presupuesto de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, por valor de $15.353.427.366.00.

 Estos recursos tendrían destinación para vías y vivienda en el Huila. El proyecto que contó con ponencia positiva del diputado José Armando Acuña, tiene como fuente la redistribución de los ingresos del FONPET por cerca de $8.500 millones, un contracrédito en materia de vivienda de $1.000 millones, cerca de $1.230 millones en recursos de vías, entre otros, para llevar este capital a unas partidas presupuestales que, en especial, fortalecerán la organización del Festival del Bambuco, con la destinación de $1.300 millones.

La iniciativa, que pasó a sanción del gobernador Luis Enrique Dussán López, fue aprobada la mañana de este sábado 14 de mayo, en el marco de una sesión extraordinaria virtual autorizada mediante Resolución 073 del 13 de mayo de 2022, en la que se faculta a la Asamblea para que no realice ninguna actividad presencial los días 14,15,16 y 17 de mayo de la presente vigencia, con el fin de adelantar correctivos eléctricos y de funcionamiento de los aires acondicionados instalados en la Corporación.

Lo anterior se adelantó luego de conocer el avance de los proyectos de cada secretaría, y dejar en evidencia que justamente se han presentado demoras en la ejecución principalmente en temas de vivienda y vías. El llamado de los diputados es que se pueda garantizar la sistematización de estrategias y se cumpla con el Plan de Desarrollo. Con este nuevo avance, el gobierno departamental, al parecer, no tendrá excusa para sacar adelante los proyectos.

 


Compartir en