Aprobaron dos proyectos de acuerdo en Sandoná

Con los planes presentados de acuerdo se busca la ejecución de nuevos convenios y una modificación en el presupuesto del municipio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció que aprobaron dos proyectos de acuerdo presentados en el Concejo de Sandoná en sesiones extraordinarias, las cuales llegaron a su fin en los últimos días, es de recordar que dichos planes fueron analizados por los concejales quienes dieron el visto bueno a los aspectos desarrollados en cada uno de ellos con el fin de obtener mejorías en pro del municipio.

Te podría interesar: Debaten presupuesto para las vías en Nariño

Por lo anterior, el presidente de la Corporación Municipal, John Jairo Castillo, informó que los concejales aprobaron el proyecto de acuerdo por medio del cual se conceden facultades a la alcaldesa María Fernanda Hidalgo Basantes para celebrar convenios y contratos interadministrativos con entidades del nivel municipal, departamental, nacional e internacional al igual que el proyecto por medio del cual se efectúan unas modificaciones al presupuesto de ingresos y gastos municipio de Sandoná vigencia fiscal 2022, creando programas, rubros presupuestales y adicionando recursos del balance, recursos de mayor valor recaudado y proyectados.

Estos proyectos de acuerdo que fueron presentados en el inicio de las sesiones extraordinarias por la mandataria local, se conoció por parte de Castillo, que fueron analizados durante aproximadamente cinco días por los cabildantes, quienes los estudiaron con detenimiento para finalmente lograr su aprobación en las instalaciones del Concejo de Sandoná.

Es de resaltar que debido a las gestiones realizadas por parte de la alcaldesa del municipio se han logrado importantes proyectos en materia vial, educación y demás aspectos, como lo son la construcción de la placa huella en Santa Bárbara obra que contó con el aporte por parte de la Administración Municipal de 28 millones de pesos y de $9 millones de la comunidad y la cual fue construida según información suministrada por parte del presidente de la junta de acción comunal, Jimmy Acosta Cabrera, en un tiempo record de 10 días.

Por otro lado, se conoció acerca de una actividad que se llevó a cabo en días pasados en el municipio de Sandoná, la cual contó con la presencia de los diferentes representantes quienes se están preparando para participar en los Diálogos Regionales Vinculantes que se realizarán en la ciudad de Pasto y ante los cuales esperan exponer una serie de temas encaminados a la formulación de proyectos que beneficien a la subregión.

La reunión contó con la participación de delegados de los municipios de Ancuya, Samaniego, Linares, Consacá, Providencia, Santacruz, Túquerres, Guaitarilla, La Llanada, El Peñol, El Tambo, Los Andes Sotomayor y Sandoná.


Compartir en

Te Puede Interesar