Aprobados recursos para el sector educativo en Villavicencio

El consejo aprobó una adición presupuestal por 12.046 millones de pesos en alimentación, transporte y construcción de polideportivos y otros proyectos escolares en la capital del Meta.
William Antonio Sánchez, concejal de Villavicencio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata del Proyecto de Acuerdo 013 del 2022, mediante el cual, la administración local tramitó una adición presupuestal por 121.000 millones de pesos que se destinarán a varias dependencias de la Alcaldía.

Los principales recursos aprobados por esa corporación para educación se determinarán de la siguiente manera:

Para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se dispondrá de 2.987 millones de pesos, para los programas de la Dirección de Calidad del municipio se dispondrán 569 millones de pesos, para el servicio de transporte Escolar está determinada la suma de 1.587 millones de pesos, además para los trámites de las respectivas licencias y la construcción de la escuela de la vereda Pipiral se dispondrá la suma de 165 millones de pesos.

Finalmente, para los respectivos estudios y diseños de la construcción de varios polideportivos escolares en sedes urbanas se dispuso la suma de 372 millones de pesos, sumado a la construcción de varios polideportivos escolares en sedes rurales que también hacen parte del proyecto, estará destinada la suma presupuestal de 162 millones de pesos.

Otra aprobación

Sumado a lo anterior, dentro de este proyecto también se aprobó un traslado presupuestal por 500 millones de pesos para el pago de servicio de aseo en las instituciones educativas oficiales del Municipio.

Beneficio

 Según comentó el concejal William Antonio Sánchez, ponente de la iniciativa, afirmó que la adición con recursos propios del municipio es oportuna porque se podrá fortalecer, entre otras cosas, la operación del PAE, que beneficia a 57.000 niños y jóvenes de 156 sedes educativas de la capital del Meta.

Ciudadanía

Ciudadanos de la capital llanera, quienes son padres o tienen a su cuidado a menores de edad manifestaron estar emocionados con la ejecución de dichos proyectos, además que consideran esto ayudará a marcar una diferencia a nivel de aprendizaje y vida escolar de los menores.

“Que se aprueben estos proyectos habla muy bien del trabajo de la alcaldía frente a la educación, pero como padres esperamos que estos recursos destinados para la calidad y vida escolar de nuestros hijos no se pierda”, comentó Andrea Guerrero, una madre ciudadana.

 


Compartir en

Te Puede Interesar