APROBADOS DOS NUEVOS PROYECTOS

La Asamblea del Meta, finalizó sus sesiones extraordinarias.
Jonathan Neira, secretario de Salud departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El periodo de sesiones extraordinarias ordenado por el gobernador del Meta, juan Guillermo Zuluaga, llegó a su final con la aprobación de dos proyectos, uno de los cuales buscaba cobrar una valorización para pavimentar la vía entre Alto Neblinas y Campo Rubiales, el otro, permitirá cambar el nombre del estadio de la ciudad.

El proyecto para el cambio del nombre del estadio, fue bien acogido por parte de la duma departamental ya que el mandatario del Meta, sugirió la idea de ponerle el nombre del exfutbolista brasileño Pelé, esto horas después de conocerse del fallecimiento del deportista, sugerencia que fue aprobada por parte de las directivas de la FIFA.

Es por eso que con la aprobación de la Asamblea, el complejo deportivo José Eustasio Rivera de la ciudad de Villavicencio, donde está localizado el estadio, pasará a llamarse Bello Horizonte – Rey Pelé, por lo que la Villa Olímpica conservará el nombre de Manuel Calle Lombana.

Valorización

Durante la votación de clausura, el encargado de realizar esto fue le actual secretario de Salud del Meta, Jonathan Neira en representación de la máxima autoridad del departamento.

El segundo de estos proyectos, fue uno de los más polémicos, ya que, permitirá recaudar cerca de 115.000 millones de pesos para cofinanciar la pavimentación de 63.5 kilómetros de la vía comprendida entre el Alto de Neblinas y la vereda Rubiales, en Puerto Gaitán. La obra tiene un costo aproximado de $357.600 millones.


Compartir en