La Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Bienes, integrada por siete concejales, ha emitido una aprobación unánime en el primer debate del Proyecto de Acuerdo No. 08, que versa sobre la adopción del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’ para el período 2024-2027.
Proceso de socialización
Esta crucial aprobación sigue a un exhaustivo proceso de socialización llevado a cabo por las diversas secretarías de la Alcaldía de Villavicencio y los institutos descentralizados ante el cabildo municipal. Como resultado de estas interacciones, se han añadido tres nuevas metas al documento, mientras que una ha sido suprimida, configurando así un total de 298 metas en el plan. Estas metas se distribuyen en los tres Ejes Estratégicos delineados: Villavo Capital Segura y Sostenible, Villavo Social y Equitativa, y Villavo Región de Oportunidades, con una inversión proyectada para el cuatrienio de 4,1 billones de pesos.
La secretaria de Planeación, Laura Urrea, ha proporcionado insights sobre las nuevas metas, destacando su enfoque en la legalización y mejoramiento de barrios, titulación y cultura.
Colaboración
El proceso de socialización ha sido descrito como un esfuerzo intenso, con un total de 10 días dedicados a trabajar con la Comisión, durante los cuales se han revisado y debatido las 296 metas iniciales. La funcionaria expresó la importancia de escuchar las observaciones tanto de los concejales como de la comunidad, y de trabajar meticulosamente en cada una de ellas en colaboración con los sectores pertinentes.
Observaciones
El concejal Diego Garay, en su calidad de presidente de la Comisión, ha enfatizado la magnitud del proceso, revelando que se recibieron cerca de 600 observaciones durante las sesiones de socialización. Destacó que la aprobación unánime por parte de los siete concejales refleja un esfuerzo colectivo significativo. Se ha subrayado que el documento final es el resultado de las intervenciones de los 19 concejales y las contribuciones de la comunidad, con la modificación de 54 metas y la adición de tres nuevas, con el fin de fortalecer el plan como una guía fundamental para los próximos cuatro años.
El Plan de Desarrollo ahora avanza hacia el segundo debate en la plenaria del Concejo Municipal, programado tentativamente para esta semana, con expectativas de que sea revisado y discutido el miércoles o jueves.



