Aprobado el crédito, cuando inicia adjudicación de la Línea 2 del Metro de Bogotá: El proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanza a pasos agigantados. Recientemente, el proyecto reportó la llegada de 6.600 toneladas de rieles a Bogotá, un componente crucial para la infraestructura de la megaobra. Además, la producción de los trenes en China continúa en aumento, lo que genera optimismo sobre el cronograma. Según la planificación, el primer tren llegará en septiembre de 2025 y, posteriormente, se someterá a rigurosas pruebas durante el último trimestre del año. Estos hitos representan avances concretos hacia la culminación del sistema de transporte masivo más esperado de la capital.
Detalles del Proceso de Adjudicación y Trazado de la Línea 2 del Metro
Leónidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá, acompañó al alcalde Galán para detallar el proceso de adjudicación de la Línea 2. Este proceso contempla la construcción de 15.5 kilómetros de metro, que incluirán un total de 11 estaciones. De estas, 10 serán subterráneas, lo que minimiza el impacto en la superficie y facilita la integración urbana. La Línea 2 conectará estratégicamente las localidades de Suba, Engativá, Chapinero y Barrios Unidos, partiendo desde la Calle 72 con Avenida Caracas hasta Fontanar del Río, en el occidente de la ciudad, donde se ubicará el Patio Taller.

Aprobado el crédito, cuando inicia adjudicación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Ubicación Estratégica de las 11 Estaciones de la Línea 2
Las estaciones de la Línea 2 del Metro se ubicarán en puntos clave para maximizar la conectividad y accesibilidad. La primera estación se encontrará en la Calle 72 con Avenida Caracas, seguida por estaciones en importantes intersecciones como la Calle 72 con Avenida NQS, Calle 72 con Avenida Carrera 68, y Calle 72 con Avenida Boyacá. Continuando su recorrido, la línea tendrá paradas en Calle 71 con Carrera 80, Avenida Ciudad de Cali con Calle 80, Avenida Ciudad de Cali con Calle 90, y Avenida Ciudad de Cali con Carrera 93. Finalmente, la línea incluirá estaciones en la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) Sur con Calle 129D y ALO Norte con Calle 139, culminando en la Avenida Calle 145 con Carrera 141B.
Avances en la Planificación de la Línea 3 del Metro con Inversión de $100.000 Millones
El alcalde Galán también anunció un avance significativo para el futuro del transporte masivo en la capital. Se firmó un convenio con la Gobernación de Cundinamarca y otros aliados, que destinará $100.000 millones para los estudios de la Línea 3 del Metro. Este proyecto, que busca continuar ampliando la red de transporte en la capital, demuestra la visión a largo plazo de la administración distrital para mejorar la movilidad. La inversión en estudios es un paso crucial para la viabilidad técnica, ambiental y financiera de futuras expansiones del sistema metro, consolidando una red integral de transporte para la región.

Aprobado el crédito, cuando inicia adjudicación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Consolidación del Metro como Eje Clave de la Movilidad en Bogotá
La Línea 2 del Metro de Bogotá se consolida como un proyecto fundamental en los planes de movilidad de la ciudad. Con la llegada de los rieles y el avance en la producción de los trenes, la expectativa de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento en las localidades involucradas crece exponencialmente. Este sistema no solo busca aliviar la congestión vehicular, sino también transformar la calidad de vida de los ciudadanos, proporcionando un transporte eficiente, moderno y sostenible. Los bogotanos esperan con ansias la finalización de estas obras que prometen una nueva era en la movilidad urbana de la capital.




