Aprobadas tres ordenanzas

Más de $6.600 millones serán invertidos en salud y tránsito, tras aprobación de proyectos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la sesión ordinaria de este lunes, la Asamblea Departamental del Huila aprobó tres proyectos de ordenanza que suman una adición presupuestal superior a los $6.600 millones, recursos clave para impulsar sectores estratégicos como salud y movilidad en la vigencia fiscal 2025. El presidente de la duma, Sergio Trujillo, lideró esta jornada legislativa que fortalece el ejercicio institucional en favor de la comunidad huilense.

“Hoy damos un paso significativo hacia una gestión pública más eficiente, equitativa y comprometida con las verdaderas necesidades del pueblo huilense”, expresó Trujillo tras el respaldo unánime a las iniciativas presentadas por el Ejecutivo departamental.

Recursos

El Proyecto de Ordenanza No. 022 de 2025 contempla una adición de $5.703 millones, dirigidos al sector salud. Estos recursos serán destinados al fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, la mejora de los servicios básicos de atención en los diferentes municipios y la garantía de insumos para las E.S.E. de nivel I y II del departamento.

Según Trujillo, esta inversión responde a la creciente demanda ciudadana por una salud pública más digna, con mayor cobertura y atención de calidad. “Fortalecer el sector salud es cuidar lo más valioso: la vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el dirigente.

Seguridad vial

El segundo paquete de recursos se asignó a la Dirección de Tránsito del Huila, mediante dos ordenanzas consecutivas. La primera, el Proyecto de Ordenanza No. 023 de 2025, aprobó una adición de $589 millones, destinados a la modernización de operaciones, control vehicular y programas de prevención vial. La segunda, Ordenanza No. 024, otorgó $386 millones adicionales para continuar con la mejora técnica y logística de esta dependencia.

El presidente Trujillo subrayó que esta inversión es vital para reducir los índices de accidentalidad, mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad en las vías del departamento. “La modernización de Tránsito no es un lujo, es una necesidad urgente en el Huila”, indicó.

Compromiso

La aprobación de estas ordenanzas fue calificada como un ejercicio de responsabilidad fiscal y política por parte de los diputados. Trujillo aseguró que continuará trabajando por una Asamblea propositiva, con mayor cercanía a las necesidades territoriales.

“Este paquete de inversiones demuestra que cuando hay voluntad política, se construyen soluciones reales para los ciudadanos. Seguiremos legislando con visión, transparencia y propósito social”, concluyó el presidente de la Asamblea.

Las ordenanzas entrarán en vigencia tras su sanción por parte del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, quien ha manifestado su respaldo a estas iniciativas.


Compartir en