Aprobada en tercer debate de Cámara la reforma política

Dentro de los puntos polémicos que incluye la reforma política, está la posibilidad que los congresistas puedan ser ministros.
Faltan cinco debates para que la reforma política pase a sanción presidencial - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Congreso de la República se encuentran en discusión varios proyectos y reformas, entre los más importantes está la reforma política que ya pasó su tercer debate en la Cámara de Representantes.

Durante la sesión que duró más de 12 horas, se aprobó la reforma que aún tiene por delante cinco debates para poder convertirse en Ley y la cual plantea cambios estructurales en cuanto a estatutos políticos.

Entre los puntos que pretende modificar este proyecto esta la eliminación de los aportes privados a las campañas políticas, así como el cierre de las listas y asegurar la elección de la mitad de las mujeres en corporaciones públicas.

En su paso por la plenaria se cayó la propuesta para voto obligatorio pero si fue aprobado un punto muy controversial y es justamente el que permitiría a los congresistas ser ministros.

También puedes leer: La «vaciada» de Roy Barreras a un empleado en el Congreso

El ponente de la reforma, Hernán Cadavid aseguró que con esto se retira «capacidad jurídica de instrucción de investigación y de sanción a la Procuraduría sobre todos los funcionarios públicos de Colombia, no solamente sobre los electos mediante voto popular. Están diciendo ‘limitaciones de los derechos políticos de las personas’ ¿Cuáles personas?».

Varios congresistas agradecieron la iniciativa, como el representante Eduard Sarmiento Hidalgo, quien agradeció al ponente y aseguró que estos cambios garantizarán «la transparencia, la democracia y fortalezcan la lucha contra la corrupción en Colombia».


Compartir en