Aprobada creación de empresa de economía mixta

Héctor Aníbal Ramírez, político opita.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de un acalorado debate fue aprobado el proyecto de acuerdo presentado para la creación de la Empresa de Gestión Territorial Integral – Emgeti, bajo la forma de sociedad de economía mixta del orden municipal, de conformidad a los parámetros establecidos por la ley 489 de diciembre 29 de 1998. La iniciativa cuyo proponente era el concejal Gustavo Núñez fue aceptado con una votación de 13 votos a favor y 6 en contra.

Sesión virtual

En la sesión, que se desarrolló de manera virtual, el Concejo Municipal de Pasto aprobó la creación de esta entidad. El cabildante Ramiro López indicó que una decisión de esta magnitud para el municipio debió ser tomada en una sesión presencial para que los ciudadanos de Pasto conocieran y se pronunciaran sobre la conformación de esta empresa.

Desarrollo de competitividad

El concejal Andrés Acosta manifestó que esta Emgeti es una empresa propiedad del municipio de Pasto y que utiliza recursos de esta entidad municipal y que tiene como socio a EmpoPasto, por lo que no ve la injerencia de capital privado, argumento que muchos sectores han denunciado y por lo cual se han puesto en contra del proyecto. “La creación de esta empresa no es una privatización, ya estudiando el proyecto vemos que es una empresa de carácter mixto que busca la competitividad y el desarrollo del municipio de Pasto”, puntualizó el cabildante.

Temas de ordenamiento

La empresa Emgeti se realiza con el fin de que asuma competencias en temas del ordenamiento territorial, trasladando obligaciones a cargo de la autoridad administrativa, a un establecimiento de naturaleza mercantil o comercial que adquirirá desde ese ámbito, plenas facultades para la gestión, planeación, renovación urbana y rural, disposición del suelo para la construcción y ejecución de políticas públicas, la prestación de servicios públicos esenciales y la gestión del patrimonio cultural.


Compartir en