Aprobación de $10.000 millones para el sector rural de Ibagué avanza en el Concejo Municipal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo impulso a las zonas rurales de Ibagué podría concretarse pronto, luego de que el presidente del Concejo, Arturo Castillo, propusiera la asignación de recursos específicos dentro del proyecto de endeudamiento de la Alcaldía. La propuesta, respaldada por otros concejales, busca incorporar $10.000 millones que beneficien a la población campesina de la ciudad. Esta iniciativa surge como parte de una modificación al proyecto de empréstito, inicialmente radicado en el Concejo por un total de $150.000 millones, para asegurar una inversión que impacte las necesidades rurales.

Castillo explicó que, junto con otros cabildantes, detectaron la falta de asignación de recursos para el sector rural en el proyecto original de empréstito, lo que llevó a plantear una solicitud para que el presupuesto contemple acciones en esta zona. «Vimos que no se habían destinado fondos para la zona rural, y es vital asegurar que estas áreas cuenten con recursos. Como presidente del Concejo y ponente de este proyecto, propusimos la inclusión de inversiones específicas para el sector rural», comentó Castillo.

La Alcaldía de Ibagué acogió la propuesta en una reunión de Consejo de Gobierno realizada el pasado 24 de octubre, dando su visto bueno a destinar $10.000 millones para la zona rural. Estos fondos estarán dirigidos al mantenimiento de la red vial terciaria, la adquisición y operación de maquinaria amarilla, la expansión del servicio de gas domiciliario y el mejoramiento de viviendas para las comunidades más vulnerables del campo.

Los representantes opositores se comprometieron a seguir realizando control político frente a la inversión.

Según Castillo, esta medida es esencial para una ciudad con el 96% de su territorio en áreas rurales, donde se presentan múltiples desafíos en infraestructura vial y acceso a servicios básicos. «La zona rural requiere atención en sus vías terciarias y en los puentes, además de otros servicios esenciales. Creemos que los campesinos deben ser considerados, y por eso varios concejales apoyamos la iniciativa de destinar recursos para su desarrollo», expresó el cabildante.

El proyecto de endeudamiento, que ahora incluye estos nuevos recursos para el campo, se discutirá en plenaria durante el mes de noviembre. Los concejales esperan que el presupuesto aprobado fortalezca la infraestructura rural y contribuya al desarrollo de los campesinos, quienes son un pilar fundamental para la economía y el abastecimiento de Ibagué.


Compartir en