Hernán Caballos visitó el centro penitenciario de Ibagué para dar a conocer la iniciativa.
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo y la resocialización, 240 personas privadas de la libertad en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional-ERON de COIBA (Picaleña) y El Espinal, en Tolima, serán beneficiadas por un proyecto innovador de esparcimiento del conocimiento.
Objetivo
Este proyecto tiene como objetivo principal potenciar las capacidades productivas y las habilidades emprendedoras de los reclusos, brindándoles oportunidades de desarrollo productivo y fuentes de ingresos. Con una inversión significativa de $1.485 millones, se inauguraron los primeros tres Centros de Reindustrialización ZASCA Renacer del país. Estos centros, ubicados estratégicamente en los centros penitenciarios del Tolima lo cuales marcan un hito en la implementación de iniciativas destinadas a la resocialización de personas privadas de la libertad.
Cárcel
El enfoque de estos centros estará en fortalecer las capacidades productivas y emprendedoras en el sector de la confección. Este martes, el evento inaugural tuvo lugar en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué COIBA (Picaleña), contando con la destacada presencia del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, así como representantes de diversos ministerios y entidades asociadas al proyecto.
Beneficios
Además, con el propósito de incentivar el desarrollo del programa y fortalecer las actividades productivas en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, la Agencia Nacional de Compra Pública ‘Colombia Compra Eficiente’ abre la oportunidad para generar encadenamientos productivos entre los Centros ZASCA y el tejido empresarial en los territorios.
Proceso
Destacando la importancia de la colaboración público-privada, empresarios del sector textil y de la moda de Colombia también se sumaron al evento. Esta iniciativa se alinea con la política de Justicia Económica y Paz Total, buscando no solo brindar oportunidades económicas, sino también contribuir al proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad, promoviendo una reintegración exitosa en la sociedad.
Cada uno de estos centros atenderá a 80 beneficiarios durante 10 meses, en el proceso de formación académica.
Hernán Caballos, director de iNNpulsa.




