Aprendizaje inclusivo llega a aulas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad educativa fortaleció su compromiso con la diversidad a través de actividades formativas que promovieron la participación estudiantil.

En la sede Manuela Beltrán de la Institución Educativa Tomás Cipriano de Mosquera se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre discapacidad, organizada por el programa Inclúye-T de la Secretaría de Educación Municipal y la Política Pública de Discapacidad, con el objetivo de promover empatía, respeto e inclusión en el entorno escolar.

La psicóloga Adriana Huertas, integrante de Inclúye-T, señaló que la actividad busca acercar a los estudiantes a las realidades que viven las personas con discapacidad y fomentar relaciones basadas en la comprensión. Destacó que el programa acompaña a los estudiantes con diferentes condiciones y orienta a los cursos mediante ejercicios de inteligencia emocional y el “muro de la diversidad”, además de brindar apoyo continuo a los docentes.

Juan David Loaiza, miembro de la Política Pública de Discapacidad y persona sorda, resaltó la articulación institucional y el alcance de la jornada. Explicó que la capacitación abordó los siete tipos de discapacidad, con énfasis en la auditiva, tanto congénita como adquirida, e incluyó un taller básico de lengua de señas para estudiantes de primaria y bachillerato.

La coordinadora de la sede, Mirta Campo, afirmó que esta experiencia fue especialmente significativa para las estudiantes, al permitirles comprender los derechos de las personas con discapacidad y la importancia de un trato adecuado que facilite el diálogo y la orientación según sus necesidades. Añadió que sensibilizar a las niñas contribuye a transformar la sociedad en su conjunto.

El docente Jesús Pulido subrayó que la inclusión es hoy un eje transversal de la formación educativa, reforzado por la prórroga de la Ley 1421 y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que permite formar ciudadanos comprometidos con lo local y lo global.

Durante la jornada también se desarrollaron espacios de reflexión en los que los estudiantes compartieron experiencias personales y dudas sobre cómo actuar frente a situaciones que involucren a compañeros con discapacidad. Estas dinámicas permitieron fortalecer la participación estudiantil y reafirmar la importancia de construir ambientes escolares que reconozcan y respeten la diversidad.

La Administración Municipal anunció que estas jornadas continuarán en otras instituciones educativas, con el fin de fortalecer los procesos de inclusión y garantizar ambientes escolares accesibles y respetuosos para todos los estudiantes.


Compartir en

Te Puede Interesar