Aprende a superar tu baja autoestima con estos consejos

El autoestima es necesario para sentirte bien, pero puedes mejorarlo de forma considerable siguiendo una serie de consejos.
Autoestima
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A todos nos pasa. Hay días en los que creemos lucir feos y desarreglados, con el ánimo por el piso, que somos unos buenos para nada y que no somos merecedores de la confianza y cariño de los demás. Justo en ese momento es cuando tenemos la autoestima por el suelo, por lo que se hace necesaria una dosis de autoestima para salir victorioso del problema.

Es que al igual que cualquier otro problema, la falta de autoestima tiene solución, siempre que pongas en práctica algunos consejos

1. No te atormentes más

Lo primero que hay que saber es que nadie es perfecto, por lo tanto hay que estar conscientes tanto de nuestras virtudes como de nuestros defectos. Para ser felices hay que aceptar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello.

También puedes leer: Lanzaron campaña en Colombia para fortalecer la autoestima en niños y adolescentes

2. Para mejorar tu autoestima, piensa en positivo

Cambiar de pensamiento es indispensable para mejorar tu autoestima y estado anímico. Por lo mismo, es mejor cambiar pensamientos como “no puedo” por “voy a tratar de hacerlo”. Las cosas buenas podrían hacernos salir del ambiente negativo en el que estamos.

3. Primero acéptate, luego perdónate

Haz el siguiente ejercicio: Escribe una carta con todo aquello que menos te gusta de tu mismo, pero además de todo cuanto te haga sentir culpable. Después de leerla y valorarla, centra tu atención en aquello que puedes mejorar. Como último recurso, rompe o quema la carta y comienza tu vida desde cero.

4. Piensa en ti

Para mejorar tu autoestima es indispensable pesar en ti primero que en los demás. Date un tiempo para ir de paseo o hazte un bonito regalo. También es importante que lleves a cabo cualquier actividad que te haga muy feliz.

5. Supera tus problemas

Hay personas que viven arrastrando mochilas llenas de peso: trabajos que no les satisfacen, relaciones que no les aportan nada, hábitos que no les gustan… Para superar todos estos lastres, es preciso tomar cierto control sobre la situación, pensar en positivo y tratar de cambiarlas.


Compartir en

Te Puede Interesar