Se acerca el 25 de diciembre, el día oficial de Navidad. Mientras la mayoría disfruta de la compañía de sus seres queridos, hay quienes se preguntan: ¿me pagan más por trabajar este día? La respuesta es afirmativa, ya que el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo establece que trabajar en un día festivo conlleva un aumento del 75 por ciento sobre el salario en proporción a las horas laboradas.
Al ser el 25 de diciembre un lunes festivo, las empresas están en la obligación de aplicar el aumento correspondiente. Por este motivo, es importante que los trabajadores conozcan cómo calcular esta remuneración adicional.
Esto ganarás si trabajas el 25 de diciembre
Para calcular cuánto se debe recibir por trabajar el 25 de diciembre, los trabajadores pueden seguir estos pasos:
- Conocer el salario anual bruto.
- Asegurarse del valor exacto del salario mensual.
- Tener claro el sistema de pago por horas extra de la empresa.
- Según el Código de Trabajo, las horas extras pueden variar entre el 25% y el 100% del valor de la hora de trabajo. Dividir el salario anual entre 365 (o 366 en años bisiestos) o el total del sueldo mensual entre 30 proporciona el costo por día. Por ejemplo, para un salario mínimo de $1,600.00, trabajar en un festivo significaría recibir $8,458 por hora.
Un día festivo de ocho horas equivaldría a $67,657 con base al salario mínimo actual en Colombia.
Sigue leyendo:
- Dólar en Colombia subió a 3,956.76 el 16 de diciembre, según la Superfinanciera
- Debate postergado tras aprobar recargo nocturno desde las 7 en reforma laboral
- Anuncios de Petro: Movilidad eléctrica y último incremento de la gasolina 2023
¿En qué cambió la reforma laboral?: Recargo del 100% en días festivos y dominicales
Hasta ahora, el recargo por trabajar en días festivos era del 75%, pero la reciente aprobación de la reforma laboral cambió esto. La Comisión VII de la Cámara de Representantes aprobó un artículo que establece un recargo del 100% para festivos y dominicales.
De esta manera, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, destacó: «Hay dos artículos que son fundamentales, la recuperación de derechos de los trabajadores, como la jornada diurna y nocturna con un recargo del 35%, y los pagos de dominicales y festivos que vuelven al ciento por ciento de manera progresiva.»
Con esta reforma, se garantiza un reconocimiento justo a los trabajadores que sacrifican sus días festivos para contribuir al funcionamiento de diversos sectores económicos.
