Durante la noche del 24 de noviembre, la Policía de Bogotá sorprendió a dos menores de edad que se movilizaban en un vehículo robado en el barrio San Joaquín, en Ciudad Bolívar. El conductor del automóvil, un hombre adulto, fue capturado, mientras que los dos jóvenes quedaron aprehendidos.
Según las autoridades, la patrulla que recorría la zona notó un comportamiento sospechoso por parte de los ocupantes de un carro blanco. Ante esto, los uniformados iniciaron una persecución discreta que terminó con la detención del vehículo. Al verificar los datos, confirmaron que el automóvil había sido hurtado en la madrugada del mismo día en la localidad de Usme.
Robos de vehículos en Bogotá: cifras y zonas más afectadas
Imágenes de cámaras de seguridad permitieron reforzar las sospechas sobre el caso. De acuerdo con la Policía, las localidades donde más se presentan robos de automotores son Kennedy, Puente Aranda, Engativá, Ciudad Bolívar y Suba. Entre todas suman 1.506 casos, equivalentes al 55,81% de los reportes.
Aunque en lo corrido de 2025 —entre enero y el 31 de octubre— se registró una disminución del 24,5% en los robos de vehículos, la localidad de San Cristóbal fue la única que mostró un incremento, con 21 hechos más.
Horarios más peligrosos para el hurto de carros
Las estadísticas también indican los momentos de mayor riesgo:
- Noches de lunes a sábado,
- Tarde del domingo,
- Madrugada del sábado,
son los periodos con más reportes. Solo entre las 6:00 p.m. del viernes y las 6:00 a.m. del sábado se registraron 283 casos.
Además, 686 robos fueron cometidos con armas de fuego, 54 con armas blancas y 19 mediante escopolamina.
Resultados recientes contra el hurto de vehículos
La Alcaldía de Bogotá informó que, en operativos recientes, fueron recuperados 15 vehículos y 28 motocicletas. También se logró la desarticulación de tres bandas dedicadas a este delito: Los Altagama, Platinos y The Trucks.
Recomendaciones para prevenir el robo de vehículos
Las autoridades reiteran a la ciudadanía:
- No dejar vehículos solos en vía pública,
- Estacionar en lugares seguros,
- Evitar dejar objetos de valor a la vista.




