“Oriente sin Violencia”: la app que fortalece la protección de mujeres en La Ceja, Antioquia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de La Ceja (Antioquia), en alianza con la organización sindical ANTHOC, presentó una nueva aplicación móvil llamada “Oriente sin Violencia”, diseñada para brindar atención inmediata a personas en riesgo por violencia de género.

Entre sus funciones destaca un sistema de georreferenciación, que permite a las víctimas enviar alertas en tiempo real con su ubicación exacta, lo cual facilita una rápida respuesta desde la Central de Monitoreo del municipio.

La app ofrece rutas de atención integrales que incluyen: salud, protección, justicia y apoyo en salud mental. Se conectan con instituciones como la Policía Nacional, el ICBF, la Fiscalía, la SIJIN y la Clínica San Juan de Dios.

Además, dentro de la aplicación hay un enlace al “psico-chat de los Susurraderos” y a la Línea Integral para el Cuidado de la Salud Mental, para que las personas puedan recibir orientación psicológica de forma inmediata.

La alcaldesa Ilbed Santa Santa afirmó que con esta aplicación pretenden garantizar que “cada cejeño y cejeña pueda sentirse seguro y respaldado en cualquier momento”.

Según María Cecilia Martínez, líder de Equidad de Género en La Ceja, la app “es fundamental para una acción inmediata y efectiva cuando alguien activa una alerta, ya que permite activar rutas de salud, protección y justicia de forma eficiente.”


Compartir en