En el marco del compromiso internacional con la construcción de paz en Colombia, funcionarios de la Unión Europea visitaron recientemente el distrito de Buenaventura con el propósito de respaldar la reanudación de los diálogos en esta ciudad portuaria, clave para el desarrollo del país. La visita reafirma el interés del bloque europeo en apoyar no solo los procesos de diálogo, sino también las estrategias que permitan una transformación territorial sostenible y duradera.
Acompañamiento
Durante la visita, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, destacó la importancia de consolidar una tregua como base esencial para el éxito del proceso. “Sin tregua no hay transformación territorial, sin tregua hay zozobra, sin tregua hay la situación que se vio en los últimos días en Buenaventura. Entonces nos parece muy importante que esa tregua se pueda reanudar, que se pueda construir sobre esa base la continuidad”, afirmó. Bertrand enfatizó que es necesario reforzar este proceso de transformación territorial para que la ciudad logre convertirse en un modelo de paz y desarrollo.
Proceso
Según el diplomático, es solo cuando la ciudad logre dejar atrás la violencia y construir un entorno seguro y estable, que se podrá hablar de una verdadera superación del conflicto. “Esperamos el refuerzo de este proceso de transformación territorial, porque al final es cuando Buenaventura cambie y sea capaz de construir ese futuro de paz que las organizaciones, la sociedad civil, la sociedad, las empresas, todos están anhelando”, añadió. El embajador también subrayó que la Unión Europea seguirá comprometida con el avance de iniciativas que fortalezcan la paz en el territorio. Asimismo, resaltó el potencial que tiene el distrito para crecer en distintos sectores económicos y sociales.




