Apoyo para los proyectos de emprendimiento en Cauca

Los jóvenes con idea de negocio recibieron asesoría en temas financieros y de administración para que puedan visibilizar sus iniciativas.
Paula Cárdenas, Javier Valencia, Karen Camayo, Eliana Mera, emprendedores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Banco de la República de Popayán se llevó a cabo la socialización y presentación del programa ‘500 jóvenes emprendedores’, el cual es apoyado por Creatic para brindar oportunidades a los pequeños emprendimientos liderados por jóvenes entre los 18 y 28 años de edad. La estrategia fue creada por la Administración Municipal con el fin de reactivar la economía y generar capacitaciones para que los emprendedores tengan bases fortalecidas para tener éxito en sus negocios.

Los jóvenes fueron instruidos en áreas como el marketing digital, mercadeo, ventas, pensamiento crítico y creatividad con el fin de incentivar la creación de nuevos proyectos y fortalecer los que ya existen. “El programa de jóvenes emprendedores nos ha dado un enfoque objetivo de nuestro emprendimiento en cuanto a su viabilidad y creación de nuevas ideas”, expresó Erika Cifuentes, comerciante de yogurt.

Seleccionados

Al programa se postularon 700 jóvenes de los cuales seleccionaron a 500 proyectos, donde el 50% de ellos son emprendimientos que ya venían generando ventas, el 30% están en etapa de lanzamiento y el 20% son ideas de negocio.  El secretario de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico, invitó a los beneficiarios a continuar con sus modelos de negocio y aprovechar la oportunidad que les está brindando la Administración.

En medio de las capacitaciones los jóvenes resaltaron que para ellos fue de mucha importancia recibir módulos sobre finanzas y comercio porque aprendieron a ser más estratégicos y a tener una visión clara respecto a sus metas de negocio.


Compartir en