Apoyo para el sistema de salud en Colombia beneficia a población migrante venezolana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en Inglés) en los últimos cuatro años ha venido desarrollando en el territorio nacional un programa de apoyo dirigido al fortalecimiento del sistema de salud colombiano, con el cual se ha mejorado la capacidad de asistencia a la población migrante venezolana.

Este plan ha logrado atender a 109 mil personas migrantes, quienes se afiliaron al sistema de salud a través de 388 jornadas denominadas de aseguramiento, para este proceso se desarrolló un fortalecimiento a 1.600 IPS, las cuales han venido prestando sus servicios en salud mental, materna, Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), entre otros.

Uno de los logros más importantes de esta asistencia, se centra en la disminución en las tasas de morbilidad materna extrema, es decir que han salvado a mujeres que presentaron una complicación grave durante la gestación, parto y después del parto, las cuales pusieron en riesgo su vida.

A esto se suma, el apoyo a las jornadas de vacunación, las que entre los años 2021 y 2022 alcanzaron 1.393 jornadas en las que se administraron 140.769 dosis de COVID-19.

Compartir en

Te Puede Interesar