Treinta expositores de ocho municipios caucanos participaron en la versión 41 de ANATO, la vitrina del turismo más importante del país y la más grande de América Latina. El evento, que se desarrolló en Bogotá D.C, aspira a seguir posicionando el sector del turismo nacional como el mayor generador de divisas para en Colombia, por encima de productos de exportación como el café y el petróleo; datos que dio a conocer el Presidente de la Republica, Iván Duque Márquez, quien en el acto de apertura de la vitrina 2022, destacó la capacidad de reponerse a las adversidades que tuvo este sector en el marco de la pandemia del COVID_19.
Por el departamento del Cauca hicieron presencia 30 empresarios y agentes turísticos: 17 de Popayán y 13 provenientes de los municipios de Inzá, Guapi, Puracé, Silvia, El Tambo, Suárez y por primera vez, el municipio andino – amazónico de Piamonte, territorio que se está consolidando como un escenario óptimo para el desarrollo del ecoturismo y el turismo de aventura, gracias a su privilegiada ubicación geográfica, fauna y flora, y la majestuosidad de sus paisajes.
Viviana Andrea Tombé, empresaria del municipio de Silvia, se refirió al respecto: “Nos enfocamos en el turismo comunitario, en generar experiencias con todos los agentes de la cadena de valor del turismo, generando experiencias y contacto con la comunidad. (…) Para nosotros es una buena posibilidad de visibilizar los proyectos que venimos generando”. Por su parte Leonardo Velazco, representante de la localidad de Inzá, agregó: “Es una oportunidad para dar a conocer el Cauca y los sitios que la gente no visita porque están escondidos”.



