El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se pronunció este fin de semana sobre la decisión de Estados Unidos de retirar la visa al mandatario colombiano Gustavo Petro. En un mensaje difundido en redes sociales, Morales calificó al presidente de Colombia como un “compañero en la lucha” y cuestionó lo que consideró una injerencia en los asuntos internos de la región.
“Expresamos toda nuestra solidaridad con el hermano Gustavo Petro, presidente de Colombia. Sabemos que las presiones de Estados Unidos buscan debilitar procesos progresistas en América Latina. Petro es un compañero en la lucha por la soberanía y la dignidad de nuestros pueblos”, señaló el exmandatario boliviano.
Reacciones en Colombia
El comentario de Evo Morales se suma a las voces internacionales que han reaccionado al anuncio de Washington. En Colombia, sectores cercanos al gobierno interpretan la medida como un intento de presión política, mientras que desde la oposición se afirma que la decisión responde a las posturas críticas de Petro frente a la política antidrogas y su insistencia en replantear las relaciones bilaterales.
El mensaje del expresidente boliviano refuerza los vínculos entre líderes de izquierda de la región, quienes en los últimos meses han cerrado filas frente a las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
Aunque desde la Casa Blanca no se han dado explicaciones oficiales adicionales sobre la cancelación de la visa, el hecho ha escalado a nivel político y ha generado un nuevo capítulo de debate en torno al rol de Colombia en la geopolítica hemisférica.




