APOYO ESTRATÉGICO A SOCORRISTAS EN MIRANDA

Willian Sarasti, bombero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Miranda, Cauca, la seguridad y la prevención de emergencias dieron un paso importante gracias a la entrega de 15 radios de comunicación a los organismos de socorro locales, en el marco de la segunda sesión del Consejo de Gestión del Riesgo, liderada por el alcalde Walter Zúñiga Barona. Los beneficiarios de estos equipos fueron la Cruz Roja, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, representado por Willian Sarasti, quienes ahora cuentan con herramientas modernas para mejorar la coordinación en situaciones críticas.

Los radios fueron entregados en comodato, gracias al respaldo de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) mediante el Contrato 206-2024, con el objetivo de fortalecer el sistema de comunicación interinstitucional. Esta iniciativa permitirá que los organismos de socorro respondan de manera más rápida y organizada ante emergencias relacionadas con fenómenos naturales como lluvias intensas, incendios forestales y accidentes de tránsito, donde la comunicación eficiente es clave para salvar vidas y proteger bienes.

El alcalde Zúñiga Barona destacó que la inversión en herramientas tecnológicas es un componente fundamental para mejorar la seguridad comunitaria. “Estos equipos no solo facilitan la coordinación entre las instituciones, sino que también fortalecen la confianza de la ciudadanía en su capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad”, aseguró.

Los representantes de los organismos de socorro resaltaron la importancia de contar con radios confiables que permitan transmitir información de manera inmediata, optimizando tiempos de reacción y coordinando acciones de manera más efectiva. Esto contribuirá a que cada emergencia sea atendida con rapidez, reduciendo riesgos y garantizando una atención integral para todos los habitantes del municipio.

La entrega de los equipos se suma a las estrategias de la administración municipal para prevenir y mitigar riesgos, promoviendo la preparación y la capacitación constante de los organismos de socorro. Asimismo, refleja la importancia de la cooperación entre instituciones, un factor determinante para enfrentar con éxito situaciones de riesgo y construir comunidades más resilientes y seguras.

Con este esfuerzo conjunto, Miranda consolida un modelo de gestión del riesgo basado en la prevención, la coordinación y la preparación, asegurando que cada acción esté orientada a proteger la vida y el bienestar de sus ciudadanos. La alianza entre la Alcaldía y la CRC demuestra que el trabajo colaborativo es la clave para un municipio más seguro y preparado ante cualquier eventualidad.


Compartir en

Te Puede Interesar