
Proyectos de respaldo económico como el de garantía empresarial multipropósito, el microcrédito empresarial o el de pyme preferente, han tenido bastante éxito, pues se han respaldado más de $171 mil millones en créditos en este periodo. Así mismo, los productos no tradicionales como los dirigidos a las mujeres empresarias y los de
microcrédito rural, también han tenido un crecimiento importante en este departamento.
La información fue revelada por el Fondo Nacional de Garantías – FNG en Tunja, donde se socializaron los diferentes productos que aportarán al impulso de los empresarios del departamento, como parte de una estrategia de fortalecimiento en todos los departamentos de Colombia con el que se busca potencializar los sectores económicos de las diferentes regiones.
El funcionario reforzó la información contando que desde el gobierno del presidente Gustavo Petro están seguros de que con esta estrategia de fortalecimiento regional van a cerrar las brechas de acceso al crédito formal y a luchar de frente contra el llamado ‘gota a gota’, que para lo único que sirve es para acentuar la pobreza.



