Los cachivacheros, carreteros y ropavejeros recibirán un apoyo económico por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá como parte del programa de transferencias monetarias, el cual busca beneficiar a las personas en extrema pobreza.
De hecho, la Secretaría de Integración Social (SDIS), la Secretaría de Planeación (SDP) y el Instituto Para la Economía Social (IPES) trabajan conjuntamente para que esta población pueda estar incluida dentro del beneficio económico.
Con pagos mensuales de $120.000 durante seis meses, el Distrito busca beneficiar a cerca de 1.500 personas (300 familias aproximadamente) en extrema pobreza.
El argumento de la Alcaldía para incluir a esta población dentro del programa es porque busca «reducir la incidencia de pobreza monetaria extrema y contribuir al manejo y gestión de residuos«.
Requisitos para el apoyo
- Contar con documento de identificación válido (CC o PPT).
- Ser vendedor informal cachivachero autorizado en la Carrera 7, el parqueadero de Las Aguas, parqueadero de la Calle 24 con 5ta, lote de la Calle 24 con Caracas o Tercer Milenio.
- Contar con identificación y/o caracterización del IPES.
- Encontrarse en la Herramienta Misional del IPES (HEMI).
- Haber firmado el acta de compromiso ciudadano.
- No hacer parte del Sisbén IV.
- Bancarizarse con Daviplata.
- Que haya firmado el pacto por recuperación del espacio público con el IPES.
«La identificación de los potenciales beneficiarios se realizará con los censos disponibles realizados por el IPES«, comentó la Alcaldía de Bogotá.
(Te puede interesar: Cine y helados: Beneficios de vacunarse)
¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g





