De acuerdo con Dirley Osso Garzón, coordinadora del programa de Fortalecimiento Empresarial y Gremial, la Alcaldía de Neiva mediante convenio 008 de 2022 se vinculó a este proyecto, con el objetivo de aunar esfuerzos de asociación para dinamizar fomentos asociativos solidarios contribuyendo a la generación de ingresos y mejoramiento de la calidad de vida de vendedores informales.
“Pudimos entregar un capital semilla a tres asociaciones que ya se encontraban conformadas, llegando a convertirse en cooperativas a partir de la asistencia técnica que también brindamos desde el acompañamiento que estamos generando”, expresó la Coordinadora.
Juan Carlos Ramírez, director de la Fundación para el Desarrollo de la Competitividad, operador de UAEOS, expresó que tienen cobertura en seis ciudades de Colombia, entre ellas, Neiva, donde actualmente brindan acompañamiento a tres grupos poblacionales entre vendedores informales, quienes a través de un proceso de capacitación hoy son cooperativas legalmente constituidas.




