APOYO A PROYECTOS ESCOLARES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mabel Lozada agradeció el respaldo recibido en la muestra empresarial de la I.E Darío Echandía.

Con orgullo y creatividad, los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Darío Echandía de Ibagué presentaron su muestra empresarial en la Gobernación del Tolima. El evento, realizado el 23 de septiembre de 2025, reunió a jóvenes de los grados décimo y undécimo que, durante dos años, se prepararon para mostrar sus ideas y productos a la comunidad tolimense.

El encuentro fue respaldado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, que por primera vez acompañó esta actividad estudiantil con una completa agenda académica y de exposición. Los jóvenes emprendedores, 24 en total, presentaron proyectos que evidencian innovación y dedicación.

La secretaria de Desarrollo Económico, Yolanda Nasayo Bravo, destacó la importancia de respaldar el talento emergente: “Fortalecimos las capacidades de emprendedores con dos conferencias clave para los estudiantes, quienes están haciendo realidad sus sueños y visibilizando sus proyectos”. Con este tipo de actividades, la Gobernación busca motivar a los jóvenes a consolidar sus ideas y a proyectarlas hacia el futuro.

Por su parte, la rectora Mabel Lozada resaltó la articulación lograda: “Agradecemos a la Gobernación por abrirnos estos espacios. Con el apoyo logístico y las conferencias, nuestros estudiantes pudieron demostrar lo que han aprendido. Esperamos que este acompañamiento continúe porque es vital para el bienestar de los jóvenes”.

Uno de los momentos más esperados fue la conferencia de Alejandro Villanueva, quien abordó el tema de la inteligencia artificial aplicada al marketing de emprendimiento. Esta herramienta, señaló, abre nuevas oportunidades para quienes ya piensan en crear empresa, dándoles ventajas competitivas en un mercado cada vez más digital.

La muestra empresarial no solo permitió dar visibilidad a los proyectos de los estudiantes, sino también generar motivación y confianza en ellos como futuros empresarios. Este acompañamiento gubernamental marcó un hito, consolidando la alianza entre educación y desarrollo económico para el progreso del Tolima.


Compartir en