Redefinición del rol de la mujer rural, acceso a la financiación, educación y capacitación, participación y lucha contra la violencia de género, son los pilares sobre los que se desarrolla el proyecto que actualiza la Ley 731 de 2002.
TEMAS DE INTERÉS: ¡Buenas nuevas! Se aprueba Proyecto de Ley que garantiza universidad a estratos 1, 2 y 3
Dichos pilares permitirían que las mujeres rurales tengan un reconocimiento especial y sean incluidas en todos los ámbitos de la sociedad, impulsando líneas de crédito preferenciales para empoderar económicamente a las mujeres rurales y fortalecer sus proyectos productivos; además se ampliarían las oportunidades de formación técnica y profesional para asegurar participación en la toma de decisiones en distintos frentes.
SIGUE LEYENDO: Mujeres deben ocupar el 50 por ciento de cargos del estado
Con más de 600 mesas técnicas realizadas en diferentes regiones, el representante Hugo Archila, del Partido Liberal por el Casanare, quien además es ponente del proyecto, destacó que el proyecto contó con una amplia participación ciudadana, además, resaltó aspectos clave “la sostenibilidad, el acceso a recursos como la tierra, el crédito, las nuevas tecnologías, la capacitación y la educación, así como la eliminación de cualquier tipo de discriminación.”
Hoy Comisión Séptima de la Cámara se discute el proyecto de Ley que ajusta la Ley 731 de 2002 de Mujer Rural
— Plataforma de Mujeres Rurales Colombianas (@Soy_MujerRural) April 30, 2024
MÁS PARA LEER: Ministro Velasco dijo que Olmedo López es un “raterito” que busca inculpar a los demás
Esta opinión la compartió la presidenta de la Comisión Séptima, la representante del Partido Liberal por Antioquia, María Eugenia Lopera, quien considera que la iniciativa “promueve la autonomía y empoderamiento económico y personal de las mujeres rurales.”

CONTINÚA LEYENDO: Paloma Valencia criticó la decisión de romper relaciones con Israel
Este proyecto, tiene como objetivo contribuir a la construcción de un país donde todas las mujeres rurales, sin importar su ubicación geográfica o la naturaleza de su labor, encuentren el reconocimiento, la igualdad de oportunidades y las condiciones necesarias para prosperar y aportar al desarrollo sostenible del país.
#FelizMartes|| Hoy estamos en #ComisiónVII debatiendo un importante Proyecto de Ley, el PL No. 070 de 2023 Cámara “Por medio del cual se establece un nuevo régimen de equidad para las mujeres rurales y campesinas, se modifica la ley 731 de 2002, se establecen nuevas acciones… pic.twitter.com/feiZ7ZoN3Y
— Germán Gómez López (@GermanComunes) April 30, 2024




