Precios más bajos en las plazas de mercado de la capital del Tolima.
Giraldo
La plaza de mercado de la 21 de Ibagué, es uno de los principales puntos de abastecimiento de la ciudad, que para este fin de semana reportó una baja significativa en los precios de productos esenciales como cebolla, papa, zanahoria y piña. Según Albeiro Mora, representante social de las plazas, estos precios reflejan un alivio para los consumidores y una oportunidad para apoyar a los campesinos que abastecen los mercados locales.

Descuentos
Entre los precios actuales, Mora destacó: “Cebolla larga a $1,500 el atado, zanahoria a $1,000 la libra, papa negra a $1,000 la libra y arracacha también a $1,000 la libra. Aunque la piña era de los productos más costosos, hoy se encuentra entre $3,000 y $3,500 el kilo al por mayor”. Además, el tomate de árbol está a $2,000 la libra, mientras que la papa criolla está a $2,300 y el plátano verde a $2,000 el kilo.
Recuerde
Mora hizo un llamado a la ciudadanía para que visiten las plazas de mercado en los próximos días, quien, por otro lado, también resaltó la importancia de apoyar a los campesinos. «Al comprar en las plazas, ayudamos directamente a los productores locales, quienes no solo ofrecen los mejores precios, sino que también nos brindan la tradicional ñapita sin cobrarnos la bolsa», destacó el líder.
Colaboración
La plaza de Ibagué no solo es vital para la economía local, sino que también representa un espacio de encuentro entre productores y consumidores. Apoyar a los campesinos es clave para mantener activa esta tradición y garantizar la seguridad alimentaria de la región. Las plazas no solo son puntos de comercio, sino lugares donde se cultiva la confianza y el respaldo mutuo entre el campo y la ciudad.
Invitación
Este apoyo es fundamental, ya que muchos campesinos dependen de estos ingresos para sostener a sus familias. Por eso, Albeiro Mora invitó a los ibaguereños a hacer sus compras en las plazas, destacando que allí se encuentran productos frescos, de calidad y a precios justos, lo que beneficia tanto a los consumidores como a los agricultores locales.




