Apoyo a los damnificados por el desbordamiento en Almaguer

Adrián Pabón Luna, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal de Almaguer, bajo el liderazgo del alcalde Adrián Pabón Luna, entregó ayudas humanitarias a más de 30 familias del corregimiento de Guachicono, que resultaron gravemente afectadas por el desbordamiento del río ocurrido recientemente.  Esta emergencia natural dejó un saldo preocupante de viviendas inundadas, pérdida de enseres, cultivos y medios de subsistencia.

En una muestra de solidaridad intermunicipal, la Alcaldía de Almaguer activó una campaña de recolección de ayudas, contando con el apoyo voluntario de la ciudadanía, organizaciones sociales y líderes comunitarios. Gracias a esta movilización, se lograron reunir y entregar 33 kits de alimentos y 33 kits de aseo personal, los cuales fueron transportados y distribuidos directamente a las familias damnificadas.

La entrega de estos elementos se realizó en articulación con la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Guachicono, garantizando que la ayuda llegara de manera ordenada y efectiva a quienes realmente lo necesitaban.  “Gracias a la solidaridad de los almaguereños, logramos recolectar y entregar estas ayudas que hoy representan alivio y esperanza para las familias que lo han perdido casi todo”, expresaron algunos asistentes a la jornada.

Durante la actividad, también se brindó acompañamiento emocional a los afectados, y se establecieron canales de comunicación para continuar apoyando en lo posible los procesos de recuperación.

“Este tipo de acciones reflejan la unión de nuestros pueblos. Almaguer extiende la mano cuando otras comunidades lo necesitan, y así mismo confiamos en que también recibiremos apoyo cuando sea necesario”, señaló el mandatario.     La Administración Municipal reiteró su compromiso con el bienestar regional, manifestando que continuará trabajando por una gestión solidaria y humana frente a las emergencias naturales que afectan a las poblaciones más vulnerables del departamento del Cauca.


Compartir en