La Policía Metropolitana de Santa Marta, en coordinación con el Ejército Nacional, la Defensa Civil, los Bomberos, la Cruz Roja y la Alcaldía Distrital, continúa su labor de apoyo en el barrio San Fernando tras la avalancha que se registró la noche de este jueves. El desastre natural dejó múltiples viviendas y vehículos sepultados, mientras que al menos una persona resultó herida, según reportes oficiales.

Desde las primeras horas, las autoridades desplegaron un operativo conjunto para asistir a las familias afectadas, estableciendo puntos de atención donde se proporciona información, recursos y acompañamiento psicológico a los damnificados. “Nuestra misión es ofrecer seguridad y atención inmediata a aquellos que han sufrido pérdidas”, afirmó la Policía Metropolitana.
El Grupo de Policía Comunitaria ha asumido la coordinación de las labores de ayuda, asegurando que los residentes tengan acceso a alimentos, agua potable y suministros básicos. Además, se instaló un centro de acopio de donaciones para canalizar el apoyo de la comunidad samaria, quien ha respondido con solidaridad ante la tragedia.
El Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (GOED) de la Policía Nacional fue movilizado desde Barranquilla, llevando equipos de rescate especializados y tecnología de última generación para facilitar las labores de búsqueda y recuperación de bienes. Este equipo está entrenado para situaciones extremas y cuenta con los recursos necesarios para asistir en la estabilización de estructuras y la extracción de personas en zonas de difícil acceso.
#SantaMarta Así fue la impresionante avalancha en San Fernando que dejó varias viviendas colapsadas, vehículos debajo del lodo y las piedras, como pérdidas de enseres en varios hogares también afectados por el torrencial aguacero. pic.twitter.com/obeM76RrqZ
— HOY DIARIO DEL MAGDALENA (@HoyDiarioMag) November 1, 2024
Por su parte, el Comandante de la Policía Metropolitana, Teniente Coronel Jaime Enrique Higgins Pacheco, destacó la colaboración interinstitucional en este momento crítico: “Hemos dispuesto todas nuestras capacidades para brindar acompañamiento a la comunidad y asegurar que la situación vuelva a la normalidad cuanto antes”. La Alcaldía de Santa Marta, junto con la Cruz Roja y Defensa Civil, planea mantener la presencia de apoyo hasta que la emergencia sea completamente superada.
Mientras tanto, se hace un llamado a la población a tomar precauciones ante posibles réplicas de la avalancha y a evitar circular por áreas afectadas, ya que persisten riesgos de nuevos deslizamientos.
