Cundinamarca continúa su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola y el desarrollo rural, con la reciente entrega de más de 2.000 plántulas de cacao a campesinos de diversas veredas del municipio. Este esfuerzo, que abarca a las comunidades de Águila Alta, Arabia, La Reforma, Calcuta, Tokio y Guacamayas, busca impulsar la producción agrícola local y contribuir al crecimiento económico y social de la región.
Uno de los beneficiarios de este programa es Olimpo Céspedes, un reconocido campesino de la vereda Alto de la Palma, quien, con su finca, se ha convertido en un ejemplo del trabajo arduo y dedicado al campo. Gracias a esta iniciativa, Olimpo y otros agricultores de la zona recibirán diversas especies de flora, entre ellas, más de 2.000 matas de cacao, lo que no solo fortalecerá su producción, sino que también les abrirá nuevas oportunidades económicas en un mercado en constante crecimiento.
La entrega de plántulas de cacao forma parte de un plan integral de la Gobernación de Cundinamarca para apoyar a los productores rurales en la región, brindándoles herramientas y recursos para mejorar su productividad. Este tipo de acciones no solo buscan aumentar la oferta de cultivos, sino también mejorar la calidad de vida de los campesinos, garantizando un futuro más próspero para las familias del campo.
El cacao es uno de los cultivos más importantes de la región, no solo por su valor económico, sino también por su impacto en el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. El apoyo a los campesinos a través de la entrega de plántulas es una medida que busca consolidar a Cundinamarca como un líder en la producción de este cultivo, promoviendo la diversificación agrícola y el aprovechamiento de las potencialidades locales.
La acción también forma parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el campo cundinamarqués, apostando por la innovación agrícola y la mejora de las condiciones de vida de quienes habitan en las zonas rurales. La Gobernación, con el respaldo de su programa de desarrollo agrícola, sigue trabajando de cerca con los productores para asegurar que tengan acceso a las mejores prácticas agrícolas y recursos necesarios para mejorar sus cosechas.
Además de las plántulas de cacao, los campesinos también están recibiendo asesoría técnica sobre el cuidado de los cultivos y la implementación de buenas prácticas agrícolas, lo que les permitirá optimizar su producción y obtener mayores rendimientos. Con estos esfuerzos, la administración departamental busca que los campesinos puedan acceder a mercados más competitivos y sostenibles, mejorando su capacidad de comercialización.




