Apoyaran los proyectos de las Juntas de Acción Comunal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una empresa cementera lanzó un portafolio para fortalecer la red vial del departamento de Boyacá.

Frente al tema, se conoció que en línea con las estrategias que tiene actualmente el país para cerrar esa brecha entre las carreteras principales y las vías rurales, unos empresarios mexicanos están lanzando un portafolio diseñado especialmente para el fortalecimiento de la red vial terciaria y rural de Colombia. Por lo que el portafolio es para la construcción eficiente de placa huellas que deben tener una alta calidad técnica.
“El portafolio de Cemex se estructura a partir de tres elementos principales. El primero de ellos es el acompañamiento técnico en la etapa de planeación y ejecución de la obra, que yo creo que es un tema supremamente relevante, dado que las juntas de acción comunal no necesariamente tienen el ‘expertise’ que se requiere para acometer este tipo de proyectos. Transmitir ese conocimiento técnico les va a permitir poder acometer unas obras que realmente puedan durar en el tiempo y que sean eficientes técnicamente, que yo creo es lo más importante”, afirmó, Felipe Muñoz, gerente de infraestructura de Cemex.

Igualmente para que la ejecución de los proyectos de vías terciarias sea más efectiva hay un segundo elemento que es el desarrollo de una pre mezcla lista para la construcción de placa huellas, que es un nuevo material que tiene toda la tecnología de Cemex y que es apto para la construcción de este tipo de vías bajo la norma técnica del Invías.

Para el caso de la ejecución por parte de los miembros de las juntas de acción se espera que cuenten con un kit de inicio para que ellos puedan arrancar la construcción de la placa huella. Todo esto trae una serie de beneficios, como el acompañamiento técnico durante la ejecución de la obra, que es vital para que las juntas de acción comunal tengan ese conocimiento inicial y sepan cómo acometer este tipo de proyectos, la entrega de este producto que está prácticamente listo para utilizar.

De igual manera, los principales favorecidos serán las juntas de acción comunal que postularon ante el Gobierno nacional una serie de proyectos y que Invías ya tiene adjudicados 1.334 proyectos para Boyacá.


Compartir en