Desde la Oficina de Competitividad del departamento del Huila se viene avanzando en el desarrollo del emprendimiento en la región, por lo que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, en un trabajo articulado con Invima se vienen trabajando en la construcción de un convenio para fortalecer a emprendimientos y empresarios del departamento con acompañamiento, asistencia técnica y en la generación de registros, permisos, notificaciones y certificaciones en buenas prácticas de manufactura.
Con esto se busca potencializar y fortalecer a empresas y emprendimientos logrando acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales, cumpliendo con toda la normatividad para productos alimentarios y no alimentarios que cuenten con todos los requerimientos.
Los mercados
“Continuamos trayendo muy buenas noticias para nuestros emprendedores y empresarios del departamento del Huila, en articulación con las secretarías y en conjunto con el Invima realizaremos un convenio, donde vamos a hacer todo un tema de acompañamiento, asistencias técnicas, fortalecimiento a esos emprendimientos con las notificaciones, permisos y registros del Invima para que puedan consolidar sus productos en los mercados y acceder a estos, y así hacer un cierre de brechas en la parte comercial”, explicó Oscar Eduardo Cuenca, de la oficina de Competitividad.
Van por la marca
Esta estrategia se une a la de la implementación de la marca Huila, que actualmente se está diseñando con la participación de empresarios y emprendedores de todo el departamento a través de talleres de co – creación.
Lo que se busca es que los productos que se comercialicen cumplan con toda la normatividad de buenas prácticas y de calidad, requisitos indispensables para la comercialización de algunos productos.



