Delcy Isaza habló sobre importantes proyectos agrícolas y tecnológicos en el municipio.
El alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez Montaña, sigue avanzando con paso firme en la gestión de proyectos ante entidades nacionales. En esta ocasión, sostuvo un encuentro con Nohora Esperanza Luna, presidenta de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, con el objetivo de estructurar la financiación de iniciativas claves para la región.
Acompañado por la representante a la Cámara, Delcy Isaza, el mandatario expuso las necesidades más apremiantes del municipio, entre ellas, el mejoramiento de vías terciarias. Estas propuestas ya fueron radicadas ante el Ministerio de Transporte e Invías, y buscan beneficiar directamente a comunidades rurales que enfrentan dificultades de acceso.
Durante la reunión también se discutió el respaldo al proyecto de una planta de secado y almacenamiento de arroz. Esta infraestructura sería fundamental para el fortalecimiento del sector agroindustrial, no solo en El Espinal, sino también en otros municipios del sur del Tolima.
La agenda continuará activa. Según confirmó el mandatario, la próxima semana la presidenta de ENTerritorio visitará El Espinal para reunirse con los directivos de Coagrodistritos y analizar la cofinanciación del proyecto con el Banco Agrario.
“Estamos tocando puertas, insistiendo, gestionando, porque entendemos que nuestra gente necesita soluciones reales. Queremos avanzar en obras que impacten directamente a la comunidad”, expresó Gutiérrez Montaña.
El alcalde aseguró que no se detendrá hasta consolidar proyectos que ayuden a resolver las principales problemáticas de su municipio.
Además de los proyectos viales y agrícolas, el mandatario recordó que ha venido impulsando otras iniciativas como la transformación tecnológica del municipio y el cambio del sistema de alumbrado público.
Gutiérrez reiteró que recibió una ciudad a oscuras y que actualmente ya han renovado el 35% del alumbrado. El propósito es cubrir el 50% antes de finalizar 2025.
“Sabemos que los espinalunos esperan hechos, no promesas. Por eso trabajamos sin descanso para dar resultados”, concluyó.
La comunidad espera con expectativa los anuncios de cofinanciación, mientras el alcalde continúa gestionando sin pausa ante las entidades nacionales.




