En el marco de la Mesa de Cooperación Internacional celebrada en el Pacífico nariñense, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya en su visita, destacó los avances en proyectos que fortalecen la investigación, la educación y el desarrollo económico de la región.
Crecimiento
Durante el evento, la ministra Olaya resaltó la importancia de articular esfuerzos con la cooperación internacional para el crecimiento social y económico del territorio que aún tiene desafíos por cumplir.
«Quiero agradecer a los actores principales que hacen presencia en Tumaco, aliados fundamentales en la construcción de paz y desarrollo para nuestras comunidades», afirmó Henao.
La ministra destacó que, por primera vez, las becas del Ministerio de Ciencias tienen un enfoque de género, territorial y étnico, permitiendo que jóvenes del Pacífico accedan a programas de doctorado.
Brechas
«Además, abrimos el programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia, donde el 20% de las beneficiarias son de este territorio. Son doctoras y jóvenes investigadoras construyendo conocimiento para reducir las brechas de género», señaló la funcionaria.
Otro de los temas clave fue el fortalecimiento de la formación académica en universidades internacionales. «Sé lo que implica una estancia postdoctoral de alto nivel en el exterior», expresó la ministra, destacando las nuevas ofertas de con el MinEducación y la Cancillería.
Olaya subrayó el impacto transformador del cacao. «El cacao ha sido reconocido como un eje clave para la transición de economías ilícitas. Apoyamos proyectos de jóvenes indígenas, afrodescendientes y víctimas del conflicto, quienes están creando productos derivados del cacao, como herramientas para el cuidado de la piel».
Conocimiento
Finalmente, la ministra enfatizó el potencial de Tumaco como un epicentro del conocimiento científico. » El Distrito es una cuna para el deporte, y ahora trabajamos para que también sea una cuna del conocimiento y la investigación científica», concluyó.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa liderando iniciativas que promueven la formación, la innovación y la generación de conocimiento en todo el país. Este esfuerzo conjunto potencia las capacidades locales, impulsa la movilidad académica y abre nuevas oportunidades para la juventud.
