Apoyan la creación de emprendimientos en la capital caucana

Los talleres para la creación de emprendimientos fueron desarrollados con ayuda del SENA, según Leidy Martínez, una de las beneficiarias.
Leidy Matinez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del departamento del Cauca se desarrolló un proceso de formación de emprendimientos para varias mujeres, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para el logro de su independencia y autonomía económica. Estas actividades se hicieron en la ‘Casa de la Mujer’ por medio de una iniciativa del Sena y el gobierno departamental.

Te puede interesar Alarma por hurtos cerca del colegio Valle del Ortigal de la capital caucana

La Secretaria de la Mujer del Cauca en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, finalizó el curso de formación “Elaboración de Complementos de Moda en Bisutería” logrando que más de 25 mujeres madres cabeza de familia, desplazadas y víctimas de violencia basada en género de la zona urbana y rural del municipio de Popayán, desarrollaran competencias para fortalecer sus emprendimientos, contribuyendo a la dinamización de su economía y formación de sociedades saludables.

“son muchas las capacidades que tenemos escondidas y a veces explorando sacamos muchas habilidades más y con estos cursos lo que podemos hacer es, desde líneas propias emprender y fortalecer nuestro recursos económicos, aportar a la familia y crecer como personas” indicó Leidy Martínez, una de las beneficiadas.

También puedes leer Astara, nuevo distribuidor de JMC para Colombia

Por su parte, Aura Patricia Hurtado, otra de las beneficiadas de los talleres de emprendimientos, manifestó que “estos talleres me parecieron muy buenos porque me permitieron aprender nuevas técnicas, me enseño mucho la relación con las demás compañeras para emprender en nuevos proyectos, vender y relacionarme con más personas, agradecemos la oportunidad que nos dieron por medio del Sena para hacer este curso y elaborar nuestros productos”.


Compartir en

Te Puede Interesar