Apoyan iniciativas de negocios en el Resguardo de Pitayó, Silvia Cauca.

Aliet Chaguendo, Ceneyda Campo, Rosalba Soscué, Flor Chilo, Abilio Pacho, Rosa de Corpus, Enelia Salinas Chivata y Freddy Figueroa Fernández.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mujeres del resguardo indígena de Piyató, zona rural del municipio de Silvia, han cumplido con el desarrollo de una serie de exposiciones de artesanías y gastronómicas preparadas por ellas mismas y con productos de la zona. 
En la vereda Mariposas del resguardo, representantes del Gobierno Local y Departamental hicieron una visita a las sedes de la Asociación Productoras Agropecuarias de Mariposas, ASCAM, liderado por Alieth Chaguendo, Rosaura Soscue Y otras artesanas y  la red de Mujeres Tejedoras de Asnenga, S.A.S, integrada por Cenayda Campo y otras artesanas, quienes en conjunto presentaron a los delegados los trabajos productivos, sociales y culturales que han realizado en los últimos meses en la región. 

Ayudas
Las autoridades departamentales quedaron sorprendidas con el óptimo rendimiento que han tenido los recursos y materiales donados a estas asociaciones y como las mujeres se han beneficiado económicamente para permitir la reactivación económica del resguardo y del municipio.  Comprometiéndose a gestionar mayores recursos para conseguir animales que brinden la lana para que las artesanas puedan tener precios justos por su trabajo. 
En próximos eventos en la comunidad se tendrá la compañía de organismos internacionales.
 


Compartir en

Te Puede Interesar