La Secretaría de Agricultura lideró un mercado campesino con mujeres productoras del corregimiento de Obonuco las cuales comercializaron alimentos en el marco del proyecto de seguridad y soberanía alimentaria apoyado por la Administración Municipal y Agrosavia.
Oportunidades
Estos encuentros posibilitan que, las mujeres rurales quienes se dedican a las labores del campo, puedan tener una oferta y comercializar sus productos, como una importante apuesta por el mejoramiento de su calidad de vida.
Desde la dependencia, se recalca la importancia de activar iniciativas que promuevan el consumo local de alimentos orgánicos, que son producidos con estándares de calidad y con productos que cuidan también de la salud del consumidor.
Según informó la secretaria de Agricultura, Silvia Alejandra Pupiales, este proceso benefició a 40 mujeres residentes en los sectores de Playa Alta y San Felipe del corregimiento de Obonuco.
Interrelación
De acuerdo con la funcionaria, estas actividades son de vital importancia debido que la ciudadanía puede conocer acerca del desarrollo de estos encuentros que buscan apoyar, en este caso a las mujeres productoras de zonas rurales.
Por su parte, el profesional de Agrosavia, Roberto Argoty, sobre el desarrollo de esta actividad mencionó que “es fundamental que podamos dar a conocer este tipo de eventos, en primer lugar, para la interrelación entre instituciones”.
Así mismo resalta la importancia de dar a conocer los productos que componen la canasta familiar, cultivados por mujeres de la zona rural del municipio, quienes trabajan en estas actividades como una fundamental iniciativa de fortalecimiento e inclusión social.




