
Carlos Andrés González Saavedra, gerente de Bioturismo Colombia, habló sobre los proyectos que se llevarán a cabo en el Tolima.
Ibagué será el centro del turismo del 12 al 14 de diciembre con la Feria Internacional de Turismo, anunciada por Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo que, junto con Carlos Andrés González Saavedra, gerente de Bioturismo Colombia expresaron que durante el primer Encuentro Regional de Autoridades Turísticas en Melgar, se logró hablar sobre los diferentes lugares que actualmente son destacados como turísticos, los cuales ayudan al desarrollo y sostenibilidad del departamento, este evento, fue realizado en el ‘Mar de Piscinas’.


Oportunidad
González, afirmó que dicha feria será una oportunidad para que los 47 municipios del Tolima presenten sus atractivos turísticos, mostrándole al país y al mundo la diversidad de la región, “queremos destacar lo mejor de nuestra tierra firme: cultura, naturaleza y experiencias únicas,” señaló el secretario, asimismo, en la rueda de prensa realizada el día 22 de octubre se dio a conocer la agenda, la cual incluirá caravanas turísticas, exposiciones y conferencias con expertos nacionales e internacionales.
Esparcimiento
Por otra parte, González, destacó que el Departamento del Tolima es un paraíso para los amantes de la naturaleza, la cual cuenta con una impresionante variedad de aves, una región que alberga cientos de especies, lo que la convierte en un destino ideal para el avistamiento, a su vez, a las afueras de Ibagué más específicamente a los alrededores del municipio de Cajamarca se cuenta con un atractivo especial el cual se trata del Parque de Palmas de Cera en Toche, uno de los secretos mejor guardados de Tolima, donde se encuentran los árboles más altos del mundo y que pocos conocen.
Finalmente, Rodrigo Hernández, alcalde de Melgar, insistió en la importancia de centrarse en la calidad del turismo: “No es la cantidad, sino ofrecer experiencias significativas aprovechando lo que la naturaleza nos brinda, como el bosque seco tropical y el avistamiento de aves” y de acuerdo con lo estipulado por parte de González, quien instó en que las autoridades deben planificar y resignificar los espacios turísticos para promover el desarrollo regional sostenible.




