APOSTÁNDOLE A LA TRANSFORMACIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Eduardo Mosos celebró el inicio de la pavimentación liderada por la gobernadora.

Chaparral está dejando atrás el polvo y los baches. Con una inversión de $9.611 millones, la Gobernación del Tolima dio inicio a las obras de pavimentación urbana en este municipio del sur del departamento. El proyecto comprende la intervención de 1,07 kilómetros en la actual avenida Tuluní, que será rebautizada como Avenida de los Héroes, como homenaje a quienes han entregado su vida en medio del conflicto armado.

Durante su visita el 8 de junio, la gobernadora Adriana Magali Matiz lideró la jornada de inicio de obra, destacando el cumplimiento de compromisos con la comunidad. “Este es un paso hacia un Chaparral más digno, con vías de calidad, iluminación LED y urbanismo que honra nuestra memoria histórica”, afirmó la mandataria.

La comunidad de los barrios Tuluní y Castañal, quienes se beneficiarán directamente de esta intervención, celebró con entusiasmo el inicio del proyecto. Vecinos alzaron su voz diciendo “chao al polvo”, agradeciendo que por fin se atienda una necesidad largamente postergada.

Luis Eduardo Mosos, arquitecto y habitante de Chaparral, resaltó la importancia de esta obra para la conectividad de la región. “La avenida Tuluní era el último tramo sin pavimentar que conecta a los municipios del sur del Tolima. Esta obra no solo beneficia al tránsito urbano, sino que también facilita la movilidad de los campesinos que llevan sus productos al mercado”, explicó.

Las obras contemplan pavimento rígido, reposición de redes de alcantarillado, construcción de red pluvial, muro de protección e instalación de alumbrado público con energía solar. Todo esto será ejecutado por el Consorcio Tuluní 2025, mientras que el Consorcio Vías 04 estará a cargo de la interventoría técnica y administrativa.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 540 días, lo que significa que su entrega está prevista para noviembre de 2026. Durante este tiempo, las autoridades garantizarán la movilidad alternativa para minimizar las afectaciones a los ciudadanos.

Con esta intervención, la administración departamental reafirma su compromiso con el desarrollo regional, apostándole a obras que dignifican la vida y conectan al Tolima con más oportunidades.


Compartir en