Aportes para la naturaleza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 César Gutiérrez, habló sobre la gran biodiversidad que cuenta la ciudad de las Acacias.

Girardot es un territorio de gran biodiversidad, hogar de innumerables especies aún poco estudiadas. Entre ellas, destaca la avispa cazatarántulas Pepsis, un insecto fascinante por su método de caza y su potente picadura. Aunque su veneno es extremadamente doloroso, no representa un peligro para los humanos a menos que haya una reacción alérgica.

Este insecto pertenece a la familia Pompilidae y puede alcanzar hasta 7 centímetros de longitud. Su estrategia de caza consiste en paralizar a su presa, generalmente tarántulas, inyectándole veneno. Posteriormente, deposita un huevo sobre el cuerpo inmovilizado, permitiendo que la larva se alimente de la presa hasta completar su desarrollo.

Durante una caminata en Girardot, César Gutiérrez, un habitante del municipio, explicó cómo este pequeño insecto puede lograr cazar presas de gran tamaño, “En los bosques es muy frecuente ver este insecto, que es algo desconocido por la comunidad, cuando me encontraba realizando mi caminata el fin de semana logré ver como esta avispa se desplazaba por la hojarasca. En un sorprendente momento, veo como el insecto atrapa una cucaracha, la inmoviliza y la transporta por un tronco, replicando su método habitual con tarántulas”, comentó Gutiérrez. 

Este comportamiento resalta la importancia de la avispa ‘cazatarántulas’ en el equilibrio ecológico, ya que contribuye al control de poblaciones de otros insectos. Sin estos depredadores naturales, ciertas especies de arañas e insectos podrían aumentar en número, afectando negativamente la biodiversidad y generando desequilibrios en los ecosistemas. Además, su actividad depredadora favorece la salud de los suelos y la regeneración de especies vegetales, al influir indirectamente en la dinámica de los ecosistemas terrestres. Su presencia en los ecosistemas demuestra cómo cada especie desempeña un papel fundamental en la naturaleza.

Se debe tener en cuenta que el estudio de la biodiversidad local es clave para comprender las interacciones entre especies y la necesidad de conservar sus hábitats.


Compartir en