
Olga Lucía Alfonso directora Cortolima, oficializó la entrega de seis biodigestores.
En el municipio de Icononzo, conocido como el «Balcón del Oriente», se oficializó la entrega de seis biodigestores, una iniciativa que representa un avance significativo en el manejo sostenible de los residuos orgánicos generados por la producción agropecuaria. La directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso Iannini, fue la encargada de realizar este acto, que forma parte de un esfuerzo regional para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y reducir el impacto ambiental de la actividad agrícola.
Los biodigestores son sistemas diseñados para el tratamiento y aprovechamiento de la materia orgánica a través de un proceso de descomposición anaeróbica. Este proceso genera dos productos clave: biogás, que puede ser utilizado como fuente de energía, y bioabono, un fertilizante natural que mejora la calidad del suelo. Ambos subproductos contribuyen a hacer más eficiente la producción agropecuaria, al tiempo que se reducen los efectos negativos sobre el medio ambiente. Según la directora de Cortolima, la implementación de biodigestores busca transformar los residuos en recursos, beneficiando principalmente a las familias campesinas.
Uno de los progresos más importantes de los biodigestores es su capacidad para reducir la contaminación en suelos y fuentes hídricas, un problema comúnmente asociado con el vertimiento de residuos orgánicos no tratados. Estos sistemas también juegan un papel crucial en la disminución de la dependencia de fuentes de energía no renovables, como el carbón y la leña. Además, ayudan a controlar los malos olores y a reducir la proliferación de plagas, creando un ambiente más saludable y propicio para la producción agrícola.




