En el 2024, Ibagué experimentó importantes avances en sostenibilidad ambiental y fortalecimiento del campo, reflejados en diversas acciones que beneficiaron tanto a la comunidad urbana como rural. La Administración Municipal presentó un balance positivo de estos logros, destacando el impacto de las iniciativas que promueven la protección de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático, así como la mejora de la calidad de vida de los habitantes en las zonas rurales.
En el ámbito agrícola, se generaron más de $600 millones a través de eventos que impulsaron la economía campesina y el asociativismo, beneficiando a miles de productores locales. Además, se intervino una significativa cantidad de infraestructura vial, con más de 241 kilómetros de malla vial terciaria rehabilitada, lo que ha facilitado el acceso a las zonas rurales y mejorado las condiciones de transporte para los habitantes de estas áreas. Estas acciones han sido clave para garantizar el desarrollo integral del campo.
Desde el sector ambiental, se ejecutaron inversiones por más de $18.000 millones en subsidios para estratos bajos, lo que contribuyó a la mejora de servicios básicos en zonas de mayor vulnerabilidad. La optimización de 30 acueductos comunitarios y la atención a más de 500 incendios, tanto estructurales como forestales, han sido fundamentales para la seguridad y el bienestar de las comunidades. Además, el esfuerzo por restaurar la biodiversidad local con la plantación de 180.000 árboles en diferentes corregimientos de la ciudad demuestra el compromiso con la sostenibilidad a largo plazo.
La formación en sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos también ha sido una prioridad, alcanzando a más de 3.160 personas que ahora cuentan con herramientas para contribuir al cuidado del medio ambiente. Estos avances no solo han mejorado la infraestructura y los servicios en Ibagué, sino que también han fortalecido la conciencia ambiental y la capacidad de respuesta frente a riesgos naturales, sentando las bases para un futuro más seguro y sostenible para la región.




