6 aplicaciones de VPN en las que podrían robarle plata del banco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para robar datos sensibles y vaciar cuentas bancarias, y ahora están utilizando aplicaciones aparentemente seguras en tu celular. Si eres usuario de servicios como VPN, debes tener mucho cuidado, ya que algunas aplicaciones de este tipo han sido infiltradas por hackers para acceder a tu información personal y financiera. Aquí te contamos cuáles son las apps de VPN que debes desinstalar de inmediato para proteger tu seguridad.

¿Cómo Funciona una VPN?

Una VPN (Virtual Private Network, por sus siglas en inglés) es una herramienta que cifra tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP para hacer más difícil que los ciberdelincuentes intercepten tus datos. Es muy popular entre quienes buscan proteger su privacidad en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas. Sin embargo, no todas las aplicaciones de VPN son seguras.

Las 6 Aplicaciones de VPN Que Debes Eliminar Urgentemente

Según un informe de Kaspersky, una empresa líder en ciberseguridad, se han identificado seis aplicaciones de VPN que, lejos de proteger tus datos, los ponen en grave riesgo. Estas aplicaciones fueron diseñadas para robar información personal y facilitar el acceso a tus cuentas bancarias. Las apps sospechosas son:

  1. MaskVPN
  2. DewVPN
  3. PaladinVPN
  4. ProxyGate
  5. ShieldVPN
  6. ShineVPN

Estos servicios, en lugar de ofrecer protección, operan como servidores controlados por ciberdelincuentes, lo que permite que los hackers accedan a tu celular y roben tus claves y datos personales.

¿Qué Riesgo Corro al Usar Estas Apps?

El principal peligro al utilizar estas aplicaciones infectadas es que los delincuentes pueden obtener tus credenciales bancarias y acceder a tus cuentas, lo que facilita el robo de dinero. Además, la suplantación de identidad es otro de los riesgos que corren los usuarios de estas apps.

¿Cómo Protegerte de Estafas?

  • Desinstala inmediatamente cualquiera de estas aplicaciones si las tienes en tu dispositivo.
  • Instala solo VPNs confiables de empresas con buena reputación en ciberseguridad.
  • Mantén actualizado tu software para evitar que los hackers aprovechen vulnerabilidades.
  • Nunca compartas tus claves bancarias ni hagas clic en enlaces sospechosos.

Recuerda que aunque las VPN son una herramienta útil para proteger tu privacidad en línea, es crucial verificar que las aplicaciones que elijas sean legítimas. Utiliza siempre servicios que cuenten con buenas reseñas y recomendaciones de expertos en seguridad.


Compartir en