Es crucial entender cómo las empresas y sus colaboradores se están organizando en una nueva dinámica en la que la adopción del modelo híbrido se consolida en un 62,65%, seguido por el modelo presencial con un 30,75% y, finalmente, el modelo remoto con un 6,63%.
Puedes leer. A Cartagena llegará vuelo de Polonia
Por tal motivo, WeWork en colaboración con Page Resourcing, ha realizado el estudio «Retos y perspectivas del trabajo», que revela las herramientas más utilizadas para gestionar esta realidad laboral.
Entre los participantes, se encontró que el 23% utiliza el correo electrónico, el 13% opta por herramientas internas de la compañía y el 8% recurre a WhatsApp para organizar su trabajo. Sin embargo, el análisis señala que las empresas aún enfrentan desafíos significativos para estructurar el trabajo de manera lineal y fluida.
Aplicaciones y trabajo
Leydis Castro, Gerente de Recursos Humanos de WeWork Colombia, aseveró que “la organización de las empresas se lleva a cabo mediante diversas herramientas, pero ninguna abarca todas las áreas. Así las cosas, lograr alinear los espacios de presencialidad y remotos, calendarios y la comunicación entre los equipos, es el punto clave donde se puede encontrar un equilibrio en la organización de las tareas”.
Puedes leer: BBVA y Bancamia entregaron beca en Colombia
Además de estas herramientas, existen otras aplicaciones que están optimizando el trabajo híbrido, como Zoom, Trello, Slack o Notion.
