En Colombia se han vuelto cada vez más populares las compras a través de aplicaciones móviles. Según el marketplace Linio, el número de descargas en lo que va del año ha aumentado un 75%, siendo Bogotá, Antioquia y Atlántico los lugares con mayor crecimiento.
Andrés Sánchez, director comercial de la plataforma, aseveró que “este crecimiento hace parte de una tendencia que se viene consolidando desde tiempo atrás asociada a la creciente alfabetización digital y a la demanda de los usuarios por poder acceder a diferentes productos sin tener que desplazarse”.
De esta manera, actualmente el 43% de los consumidores de la plataforma compran a través de su aplicación, mientras que el 57% lo sigue haciendo desde su computador. De acuerdo con datos reportados por Criteo, firma especializada en el marketing digital, el 40% de las transacciones que se realizan desde un ordenador han sido motivadas porque el consumidor había visitado y navegado antes su aplicación.
Le puede interesar: Si va a hacer compras de Cyberlunes, siga algunas recomendaciones para hacerlo de forma segura
Compras por las aplicaciones
Uno de los beneficios más destacados de las apps para ecommerce está en la mejora de la experiencia de usuario. Los dispositivos móviles presentan una navegación más sencilla que facilita la visualización de los productos y la compra de los artículos a través de un diseño intuitivo.
Actualmente dentro de los productos preferidos por los compradores colombianos en Linio están:
- En la app
● La Cobija Térmica Ovejera Cama Doble Queen
● Olla a presion Imusa Secury Control 6L
● Celular Samsung Galaxy A03
– En la Web
● El Set 4 Repisas Flotantes Lineales
● Celular Xiaomi Redmi Note 11
● Cepillo Secador Alisador Rizador, en el caso de la web.
Además, según el comportamiento de compra de los usuarios de Linio, se estima que este porcentaje de crecimiento continúe y la aplicación móvil se convierta en el canal de compra de preferencia de los usuarios del marketplace en Colombia.




